...

Perno frente a tornillo: ¿Cuál es la diferencia y cuándo utilizar cada uno?

Perno frente a tornillo: ¿Cuál es la diferencia y cuándo utilizar cada uno?

Índice

¿Alguna vez ha rebuscado en su caja de herramientas sin saber si debía coger un tornillo o un perno? Si es así, no está solo. Esta cuestión del tornillo o el tornillo se plantea a menudo, y puede ser el factor decisivo entre un proyecto sólido o un desastre tambaleante.

En este artículo analizaremos las principales diferencias entre pernos y tornillos, le mostraremos cómo elegir el elemento de fijación perfecto y abordaremos los errores más comunes. También veremos ejemplos de la vida real, una práctica tabla de características y consejos sobre mantenimiento. Sumerjámonos juntos en el tema.

Perno frente a tornillo: Visión general 

Antes de entrar en el tema de los pernos y los tornillos, sepamos qué son. Los pernos suelen requerir una tuerca y se aprietan desde ambos extremos, mientras que los tornillos suelen roscar directamente en el material. Los pernos se basan en roscas externas que trabajan con una tuerca. Los tornillos crean o utilizan roscas internas dentro de la pieza. Saber cuándo utilizar cada uno de ellos garantiza una conexión más sólida y fiable.

Perno frente a tornillo: Visión general 

Por qué son importantes los hilos 

Las roscas son las crestas en espiral que envuelven el vástago. Permiten sujetar el material o engranar la tuerca. Las roscas gruesas se agarran rápidamente, pero pueden dañar los materiales más blandos, mientras que las roscas finas proporcionan una tensión precisa. La rosca adecuada puede evitar el fallo de la unión.

Técnicas de tensado 

Los pernos se aprietan con una llave inglesa o una llave de vaso por el lado de la tuerca, sujetando la cabeza del perno o del tornillo en su sitio. Los tornillos se introducen con un destornillador o un taladro, penetrando en el material. Un par de apriete excesivo puede dañar las roscas, por lo que debe ajustarse a las recomendaciones del fabricante.

Aplicaciones comunes 

Los pernos son habituales en tareas pesadas, como fijar piezas de automóviles o vigas estructurales. Los tornillos encajan bien en trabajos de carpintería, tabiquería seca y proyectos de menor envergadura. Verá tornillos en el montaje de muebles, cubiertas y armarios. Cuando el trabajo requiere una tuerca o una arandela de seguridad, los tornillos suelen ser los protagonistas.

Principales diferencias 

Empecemos destacando las principales diferencias entre perno y tornillo. Los pernos suelen necesitar una tuerca, mientras que los tornillos no. Los pernos también dependen de la fuerza aplicada desde ambos extremos, mientras que los tornillos se crean o roscan en el propio material.

Los tornillos suelen tener secciones lisas y sin rosca cerca de la cabeza. Esto permite una sujeción más fuerte con un movimiento mínimo cuando se aprietan. Los tornillos, en cambio, suelen tener roscas a lo largo de casi toda su longitud. Este diseño les ayuda a sujetar el material directamente.

Es un hecho: Los tornillos se utilizan a menudo con arandelas y tuercas. Las arandelas ayudan a distribuir la presión, y las tuercas proporcionan la rosca correspondiente. Los tornillos rara vez necesitan arandelas o tuercas, salvo en casos especiales, como los anclajes para paneles de yeso.

Otra diferencia radica en la forma de accionarlos. Los pernos requieren llaves o vasos, mientras que los tornillos suelen utilizar una broca o un destornillador. Ambos pueden ser cruciales en la construcción, pero elegir el adecuado puede facilitarte el trabajo.

Comprender la anatomía del cerrojo

Comprender la anatomía del cerrojo

Un cerrojo es algo más que un fundición de metal varilla con rosca. Está cuidadosamente diseñada para trabajar con una tuerca a juego, formando una fuerza de sujeción segura sobre el material entre la cabeza del tornillo y la tuerca.

Cabeza

La cabeza es la parte superior que se agarra con la llave. Los estilos más comunes son las cabezas hexagonales, las de carro (con la parte superior lisa y redondeada) y las de brida. La forma de la cabeza es importante porque determina el par de apriete.

Vástago

Es la parte no roscada situada debajo de la cabeza. Su longitud depende del tamaño total del tornillo. Disponer de una sección sin rosca puede reducir el desgaste de las piezas que se sujetan y ofrece una alineación más precisa en determinados montajes.

Sección roscada

En la parte inferior del tornillo se encuentran las roscas. Los tornillos tienen diferentes pasos de rosca (distancia entre roscas). Las roscas finas proporcionan una mayor tensión, pero las roscas gruesas se introducen más rápido y pueden ser más resistentes a la fatiga en algunos casos.

Comprender la anatomía de los tornillos 

Anatomía del tornillo 

Un tornillo tiene una cabeza, un vástago total o parcialmente roscado y una punta puntiaguda que le ayuda a penetrar en el material. A diferencia de los pernos, los tornillos suelen clavarse directamente en madera, plástico o metal con el orificio piloto adecuado.

Cabeza

Las cabezas de los tornillos tienen varias formas, como plana, Phillips o Torx. La forma determina el tipo de broca que necesitará. Algunas cabezas se asientan a ras del material (como las avellanadas), mientras que otras quedan por encima de la superficie.

Hilo

Los tornillos suelen tener roscas más afiladas y profundas si son para madera o paneles de yeso. Los tornillos para metal pueden tener roscas más finas. El objetivo es sujetar el material sin partirlo. Si trabajas con materiales delicados, la perforación previa puede ayudar a reducir el riesgo de grietas.

Consejo

La punta suele estar afilada, especialmente para madera o chapa metálica tornillos, por lo que puede perforar el material. Los tornillos autorroscantes o autoperforantes pueden formar sus propias roscas en metales más blandos, lo que reduce la necesidad de pasos de perforación independientes.

Elegir la fijación adecuada 

Esta suele ser la pregunta clave que se hace la gente cuando se plantea el debate entre tornillo y tornillo. La elección correcta depende de:

  1. Requisitos de carga: ¿Cuánto peso o fuerza debe soportar la articulación?
  2. Tipo de material: ¿Está fijando madera, metal, plástico u otro material?
  3. Facilidad de desmontaje: ¿Necesitará desmontarlo con frecuencia?
  4. Herramientas disponibles: ¿Puedes apretar fácilmente un tornillo en el espacio que tienes, o es más sencillo un tornillo?

Si necesita una conexión que pueda soportar grandes tensiones o retirarse con frecuencia, lo mejor son los tornillos. Para fijaciones rápidas y directas en madera o paneles de yeso, suelen triunfar los tornillos. Piensa también en el entorno: los proyectos de exterior pueden requerir revestimientos resistentes a la corrosión o acero inoxidable.

Consejo rápido
Si estás uniendo con pernos vs tornillos dos piezas de fresadora de madera que pueda experimentar movimientos o hinchamientos (como un panel de valla), un tornillo con rosca gruesa puede adaptarse mejor a los ligeros cambios que una disposición de tornillo y tuerca.

Materiales y resistencia 

El material es muy importante en el debate entre pernos y tornillos. El acero es común, pero puede ir desde el templado (menos resistente) al endurecido o inoxidable (más resistente y anticorrosivo). Para usos exteriores, es probable que quieras acero galvanizado o inoxidable para resistir la oxidación.

Otros prototipos metálicos como el latón o el aluminio pueden ser adecuados para cargas más ligeras o con fines decorativos. Si trabaja en entornos marinos, los recubrimientos especializados o los materiales resistentes a la corrosión del agua salada cobran importancia. En definitiva, adapte el material de fijación a las necesidades de su proyecto.

Caja de peligro

Utilizar un tornillo de baja calidad en un entorno de alta tensión puede ser arriesgado. Si se rompe bajo presión, puede poner en peligro su seguridad. Comprueba siempre las marcas de calidad de la cabeza del tornillo (como 5, 8, 10.9, etc.) para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades.

Explicación de los tipos de rosca 

Tipos de hilo

Las roscas son cruciales para la sujeción de los elementos de fijación. En Estados Unidos hay roscas estándar gruesas (UNC) o finas (UNF). A nivel internacional, existe la serie métrica (como M6, M8, etc.). Los tornillos para madera tienen roscas anchas y afiladas para sujetar las fibras, mientras que los tornillos para tabiquería seca tienen roscas superafiladas y más profundas para el yeso.

Para la fijación de metal con metal, un perno o tornillo mecanizado puede necesitar un orificio previamente roscado con roscas coincidentes. Un tornillo autorroscante puede cortar sus propias roscas en materiales más blandos. metal cromado. Por su parte, los pernos se basan en las roscas internas de la tuerca para sujetar firmemente los materiales.

Cuadro de advertencias

La falta de coincidencia de tipos de rosca puede destruir tanto el tornillo como el orificio o la tuerca. Compruebe siempre los estándares de rosca: la mezcla de roscas métricas e imperiales puede provocar la rotura de las roscas o el atasco de los elementos de fijación.

Cuándo utilizar pernos 

Los tornillos brillan en situaciones que exigen una gran fuerza de apriete y conexiones seguras. Piense en motores de automóviles, maquinaria pesada o vigas estructurales. Al combinar un tornillo con una tuerca y arandelas, la carga se distribuye por una superficie mayor. Esto ayuda a evitar daños en el material.

También querrá perno frente a tornillo cuando sepa que puede desmontar la pieza varias veces. Con las arandelas adecuadas, puede evitar el desgaste de los materiales cada vez que los apriete o afloje. Los tornillos también permiten aplicar un par de apriete muy preciso, que puede ser crucial en sistemas mecánicos.

Dato: Las ruedas de los coches suelen fijarse con tuercas de orejeta sobre espárragos, un concepto similar al de los tornillos. Este diseño permite una alta tensión y una fácil extracción para cambiar los neumáticos.

Cuándo utilizar tornillos 

Los tornillos son perfectos para fijar directamente dos piezas de material, normalmente madera, sin necesidad de una tuerca aparte. Si estás construyendo una terraza, enmarcando una casa o colgando paneles de yeso, los tornillos son tu mejor opción. Se clavan en el material y lo mantienen firmemente en su sitio.

Los tornillos también simplifican el montaje. Sólo necesitas un destornillador o un taladro con la broca adecuada. Para muchas tareas domésticas, como montar estanterías o fijar bisagras, el diseño autónomo de un tornillo resulta más cómodo. Por eso, en muchas tareas de bricolaje, la disyuntiva perno/tornillo suele decantarse por el tornillo.

Errores comunes que hay que evitar 

Es fácil confundir las fijaciones o utilizarlas mal. Estos son algunos de los escollos que se suelen encontrar:

  • Apriete excesivo: Pelar hilos o agrietar el material no es divertido.
  • Longitud incorrecta: Utilizar un perno o tornillo demasiado corto o demasiado largo puede mermar la resistencia de la conexión.
  • Saltar arandelas: Las arandelas evitan daños en las superficies y ayudan a distribuir la carga.
  • Ignorar el óxido o la corrosión: Si estás al aire libre, elige un cierre resistente a la intemperie.
  • Utilizar el controlador equivocado: Una broca mal adaptada puede resbalar y dañar el cabezal.

Si al enroscar un tornillo o un perno se nota que está "descuidado", deténgase. Compruebe dos veces el tamaño o el tipo de rosca antes de forzarlo. Un tornillo con rosca cruzada podría no apretarse nunca correctamente y dañar todo el conjunto.

Mantenimiento y reutilización 

Los pernos y tornillos pueden reutilizarse si aún están en buen estado. Sin embargo, el uso repetido puede desgastar las roscas o debilitar el sujetador. Los pernos de alta calidad suelen resistir mejor varias instalaciones que los tornillos más baratos de metal blando. Inspeccione siempre si hay óxido, vástagos doblados o cabezas peladas.

Si piensa desmontar el proyecto con frecuencia, considere la posibilidad de utilizar tornillos y tuercas. El movimiento constante de un tornillo dentro y fuera de la madera puede desgastar el agujero. Con el tiempo, puede que tengas que rellenar o tapar el agujero para volver a tener un buen agarre.

Consejo rápido: Aplica una pequeña cantidad de lubricante (como WD-40) o antiagarrotamiento en las roscas de tornillos y pernos si las temperaturas son elevadas, se retiran con frecuencia o se ajustan con mucha fuerza. Esto ayuda a evitar el gripado (cuando las roscas se pegan y se agarrotan).

Impacto medioambiental 

Muchos elementos de fijación son de acero, que es reciclable. Es una buena noticia si eres consciente de los residuos. El acero inoxidable, el latón y el aluminio también son reciclables. Si desmonta un proyecto, intente clasificar y reciclar los pernos y tornillos viejos en lugar de tirarlos a la basura.

Los recubrimientos como el zinc o la pintura pueden complicar el reciclaje, pero los recicladores de metales especializados suelen encargarse de ellos. Las fijaciones oxidadas o muy corroídas pueden ser menos deseables para los centros de reciclaje, así que guárdelas. seco y bien mantenido para prolongar su vida útil.

Tabla comparativa de características 

A continuación encontrará una sencilla tabla que le ayudará a comparar rápidamente pernos y tornillos. Esta visión general es ideal para aquellos momentos en los que necesita una referencia rápida.

CaracterísticaPernoTornillo
Uso principalTareas pesadas de alta tensiónFijación directa en el material
¿Requiere tuerca?No
InstalaciónLlave inglesaDestornillador o taladro
Capacidad de cargaNormalmente más altoGeneralmente moderado
Facilidad de retiradaSe puede quitar repetidamenteFácil pero puede desgastar los hilos de madera
Materiales comunesAcero (varios grados)Acero, acero inoxidable, acero revestido
Ideal paraMaquinaria, trabajos estructuralesCarpintería, tabiquería seca, arreglos rápidos
Ventaja principalGran fuerza de sujeciónAutónomo (sin tuerca separada)

Conclusión 

A estas alturas, ya sabe que la diferencia entre un tornillo y un perno no depende sólo de la forma de la cabeza o de si se utiliza o no un destornillador. Los pernos se combinan con las tuercas para proporcionar una gran fuerza de apriete, mientras que los tornillos se roscan directamente en una ranura. material de polipropileno para una sujeción rápida y segura. Elegir el más adecuado depende de las necesidades de su proyecto, el entorno y los requisitos de carga.

Utilice pernos para uniones pesadas y sometidas a grandes esfuerzos que puedan requerir un desmontaje frecuente. Elija tornillos para tareas de fijación más sencillas y directas con cargas moderadas. El elemento de fijación perfecto no solo mantiene todo unido, sino que también garantiza que su proyecto resista el paso del tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar un tornillo por un perno en cualquier proyecto?

Normalmente, no. Los pernos y los tornillos tienen requisitos diferentes. Un perno necesita una tuerca, y un tornillo necesita morder el material.

¿Qué es más fuerte, un perno o un tornillo?

En general, un tornillo con tuerca es más resistente para cargas de gran esfuerzo. Los tornillos soportan bien las cargas moderadas, sobre todo en madera.

¿Puedo reutilizar un tornillo varias veces?

Los tornillos suelen ser más fáciles de reutilizar sin dañar el material. Los tornillos pueden desgastarse o estriar el orificio tras un uso repetido.

Compartir esta entrada

Parloteo en el mecanizado
La vibración en el mecanizado: Causas, efectos y soluciones
QUÉ ES CNC:
¿Qué es el CNC? Su papel en la fabricación moderna
Moldeo por inyección rápida
¿Qué es el moldeo por inyección rápida y cómo funciona?
Mecanizado de rebajes
Mecanizado de rebajes: una guía completa
Máquina de impresión 3D
¿Cómo funciona una máquina de impresión 3D?
Impresión 3D de fibra de carbono
¿Cuáles son los filamentos de fibra de carbono más resistentes para impresión 3D?
¿Listo para elevar su proyecto?

Dé vida a sus diseños con XC Machining

Experimente la ingeniería de precisión con XC Machining. Desde prototipos detallados hasta producción de gran volumen, estamos aquí para convertir sus conceptos en realidad. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Artículos relacionados

Amplíe sus conocimientos y manténgase informado con nuestra completa colección de artículos y publicaciones. Cada artículo ha sido cuidadosamente seleccionado para adaptarse a sus intereses específicos, ofreciéndole ideas y actualizaciones que se ajustan a las necesidades de su sector.

es_ESSpanish
Envíenos sus requisitos detallados