...

Soldadura de chapas metálicas: Técnicas, materiales y consejos de expertos

soldadura-aluminio

Índice

Este artículo le presenta soldadura de chapaAdemás, proporciona consejos de expertos para realizar soldaduras de alta calidad.

Índice

  • ¿Qué es la soldadura de chapas metálicas?
  • Diferentes técnicas de soldadura de chapas metálicas
    • Soldadura MIG
    • Soldadura TIG
    • Soldadura con varilla
    • Soldadura por arco de plasma
    • Soldadura por haz láser
    • Soldadura con gas
  • Chapas disponibles para la soldadura de chapas metálicas
  • Superficies a tener en cuenta al soldar chapas metálicas
    • Soldadura de superficies planas
    • Soldadura superficial horizontal
      • (1) Soldadura de ranura
      • (2) Soldadura en ángulo
    • Soldadura superficial vertical
    • Soldadura aérea de superficies
  • Consejos de expertos para la soldadura de chapas metálicas
    • Seleccionar la técnica de soldadura adecuada
    • Elija el metal de aportación adecuado
    • Utilice un alambre de diámetro pequeño
    • Aplicar la técnica de soldadura Skip
    • Utilizar gas de protección a base de argón
    • Aplicar el método de soldadura por puntos
    • Evitar el sobrecalentamiento
  • Elija XinCheng para satisfacer sus necesidades de soldadura de chapa metálica
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes
      • ¿Cuál es el mejor método de soldadura de chapas?
      • ¿Se debe utilizar corriente continua o corriente alterna para la soldadura MIG de aluminio?
      • ¿Cómo evitar el alabeo en la soldadura de chapas metálicas?

¿Qué es la soldadura de chapas metálicas?

La soldadura de chapas metálicas es un proceso que consiste en unir chapas finas a altas temperaturas. El proceso de soldadura consiste en calentar las piezas hasta su punto de fusión o más allá hasta que se fusionan, formando una unión sólida y continua.

Los soldadores de chapas metálicas trabajan en diversas industrias mundiales, como la aeroespacial, automovilística, naval, electrónica, plantas de montaje, etc. Al igual que otros procesos de fabricación, realizar soldaduras de alta calidad requiere destreza y experiencia.

Diferentes técnicas de soldadura de chapas metálicas

¿Le preocupa cómo soldar chapas metálicas? Existen varias técnicas de soldadura, cada una con una ventaja sobre la otra.

soldadura de chapa

Soldadura MIG

La soldadura con gas inerte metálico, MIG, utiliza un electrodo de hilo sólido continuo y un gas de protección de argón y dióxido de carbono para proteger la soldadura de la contaminación atmosférica. También se denomina soldadura por arco metálico con gas porque utiliza gas y un arco eléctrico para soldar el metal de aportación.

En este método de soldadura, el soldador introduce el electrodo de alambre en el charco de soldadura utilizando una pistola de soldar a altas temperaturas. A medida que el alambre se funde en el charco, estimula la unión de las piezas metálicas entre sí, reafirmando una costura en forma de cordón en la unión.

El método de soldadura MIG es conocido por su alta velocidad, pero crea soldaduras firmes y limpias. Además, la soldadura MIG es rentable y no requiere herramientas especiales. Además, es adecuada para diversas chapas metálicas, como aluminio, acero al carbono, acero inoxidable, etc. Al requerir menos utillaje, es fácil de aprender y es el método de soldadura preferido en varias industrias manufactureras, como la automoción, la construcción, la aeroespacial, etc.

soldadura de chapa

Soldadura TIG

El gas inerte de tungsteno (TIG) es otro tipo de soldadura por arco. Utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y una antorcha eléctrica para realizar la soldadura. Al igual que MIG, también utiliza un gas de protección, aunque suele ser argón puro o helio, para evitar la contaminación y garantizar una soldadura de alta calidad.

A veces, los soldadores de chapa pueden utilizar un metal de aportación distinto en la soldadura TIG para reforzar los cordones. Sin embargo, suele ser adecuada para metales no ferrosos como aluminio, cobre, titanio, etc., especialmente en las industrias aeroespacial, entre otras aplicaciones industriales.

Si comparamos la soldadura MIG con la TIG, nos daremos cuenta de que la MIG es el proceso más rápido y sencillo. De hecho, TIG requiere cierto nivel de experiencia por parte del soldador y puede llevar mucho tiempo.

soldadura de chapa

Soldadura con varilla

Al igual que el TIG y el MIG, es un proceso de soldadura por arco, a veces denominado - soldadura por arco metálico protegido. El proceso consiste en utilizar corriente eléctrica para fundir un alambre metálico (una varilla o varilla), formando un arco entre las piezas de trabajo contiguas y el electrodo.

La soldadura por electrodo es un proceso manual que no utiliza ningún gas de protección. En su lugar, a medida que se produce calor, se desintegra el fundente que recubre el electrodo y se forma una escoria que protege el baño de soldadura.

En comparación con la soldadura TIG y MIG, requiere más experiencia para su control. Sin embargo, es portátil y fácil de transportar, lo que la hace adecuada para la soldadura en exteriores y entornos poco propicios. Dicho esto, es ideal para soldar metales más rígidos como el acero y el hierro en obras de construcción, astilleros, etc.

Soldadura por arco de plasma

Al igual que la soldadura TIG, la soldadura por arco de plasma utiliza un electrodo de tungsteno. Sin embargo, es un método avanzado de soldadura de chapas metálicas que utiliza gas a presión para crear calor. Corte por plasma para una alta concentración de energía.

También es comparable a la soldadura por rayo láser en que es relativamente rápida, produce soldaduras de alta precisión y una soldadura estéticamente agradable. Esto la hace valiosa en piezas de la industria aeroespacial, la construcción naval, la construcción, etc.

Soldadura por haz láser

Al igual que el corte por láser de chapa, la soldadura por rayo láser es un proceso sin contacto que utiliza rayos láser muy focalizados para crear una soldadura profunda y estrecha. Es relativamente caro y requiere herramientas sofisticadas, pero muy recomendable para soldaduras de alta precisión.

La soldadura por rayo láser puede unir piezas metálicas pequeñas manteniendo una gran precisión dimensional. Esta característica la hace valiosa para la industria médica y aeroespacial, donde una mínima distorsión o defectos de soldadura pueden ser perjudiciales.

Dado que utiliza un rayo láser, genera alta energía, lo que la hace adecuada para soldar metales resistentes como el acero inoxidable y el titanio, incluidos los termoplásticos. Además, genera soldaduras fuertes con gran atractivo estético, que requieren poco o menos acabado posterior a la soldadura.

Soldadura con gas

Este proceso de soldadura utiliza el calor de la combustión de combustibles fósiles, la gasolina, oxiacetilenou oxígeno. El método emplea el calor de estos combustibles para fundir las piezas metálicas y crear una soldadura robusta y firme.

La soldadura con gas es un método tradicional pero eficaz. No requiere electricidad, por lo que resulta rentable. Además, es excelente para unir chapas finas de aluminio, acero, cobre, titanio y otras aleaciones.

soldadura de chapa

Chapas disponibles para la soldadura de chapas metálicas

En soldadura de chapa es un proceso de fabricación muy versátil, es compatible con varios metales para soldar. Sin embargo, cada metal tiene sus ventajas sobre los demás. En general, el acero (incluido el acero al carbono y el acero inoxidable) y el aluminio son los metales más utilizados para soldar.

El acero posee una excelente soldabilidad y una resistencia considerable. Además, es compatible con distintos procesos de soldadura, como MIG, TIG y electrodo. El peso ligero y la resistencia a la corrosión del aluminio lo hacen valioso para la soldadura, especialmente en aplicaciones aeroespaciales y de automoción. Sin embargo, es más difícil de soldar, aunque compatible con diversos métodos de soldadura, especialmente TIG y MIG.

Otros metales disponibles para soldar chapa metálica incluyen el titanio, el cobre, el latón y el oro. Sin embargo, el uso de estos metales en soldadura es menor debido a su coste y a su difícil soldabilidad. Por ejemplo, el oro es el metal más caro en la soldadura de chapas metálicas. En cambio, el cobre y el latón se prefieren para aplicaciones decorativas y eléctricas.

soldadura de chapa

Superficies a tener en cuenta al soldar chapas metálicas

Al soldar chapas metálicas, es fundamental conocer la orientación de la superficie para lograr soldaduras satisfactorias y de máxima calidad. A continuación se indican algunas superficies que se pueden encontrar al soldar y los métodos de soldadura adecuados.

Soldadura de superficies planas

Durante la soldadura plana, los soldadores de chapa sueldan desde la parte superior, apuntando con el soplete en un ángulo de unos 45 grados respecto a la superficie. Las superficies planas son una de las orientaciones más sencillas a la hora de soldar, ya que la gravedad favorece el flujo de material fundido.

Los métodos de soldadura MIG y TIG son los más adecuados para soldar superficies planas. Además, le recomendamos que mueva la antorcha en un movimiento de vaivén a lo largo de la costura para asegurarse de que se funden todos los lados para una soldadura óptima.

Soldadura superficial horizontal

Desde el punto de vista del soldador, las superficies horizontales le parecen planas. Existen de dos formas:

(1) Soldadura de ranura

En la soldadura en ranura, las dos piezas metálicas que se enfrentan están colocadas en ángulo. El soldador presiona una sobre la otra mientras sueldan, creando un cordón en forma de ranura.

(2) Soldadura en ángulo

En la soldadura en filete, el soldador coloca una pieza metálica sobre otra, el extremo de una superficie vertical presionado contra otra horizontal. Suele adoptar un patrón perpendicular, formando una soldadura en forma de L.

La soldadura con electrodo es la más adecuada independientemente de la superficie horizontal con la que se trabaje.

Soldadura superficial vertical

Como su nombre indica, la soldadura vertical consiste en soldar piezas de metal en posición vertical de cara al soldador. Debido a la gravedad, el metal fundido tiende a fluir hacia abajo durante la soldadura y puede incluso amontonarse en la base. Por lo tanto, es primordial que el soldador module la soldadura y coloque la pistola de soldar a 45 grados con respecto a los metales contiguos. Una vez más, la soldadura con electrodo es la más adecuada para soldar superficies verticales.

Soldadura aérea de superficies

Es la orientación superficial más rara para soldar chapas metálicas. Implica unir piezas metálicas por encima del nivel de la cabeza. Son las superficies más difíciles de trabajar porque requieren un control preciso para evitar el goteo de metal fundido y lograr una penetración adecuada. La mejor forma de simplificar esta superficie de soldadura es minimizar el charco de soldadura y utilizar suficiente metal de aportación.

Consejos de expertos para la soldadura de chapas metálicas

Además de conocer los distintos métodos de soldadura de chapas metálicas, incluido el mejor metal para su fabricación, conseguir resultados óptimos requiere precisión y destreza. A continuación se ofrecen consejos de expertos para garantizar que su producto cumple todas las especificaciones.

soldadura de chapa

Seleccionar la técnica de soldadura adecuada

Cada técnica de soldadura ofrece ventajas distintas, en función del tipo de metal, la orientación de la superficie y las necesidades de fabricación. Dicho esto, debe elegir el mejor método de soldadura para su aplicación. Además, tenga en cuenta la complejidad de la unión y el grosor del metal al seleccionar un método de soldadura.

Elija el metal de aportación adecuado

Al soldar, el metal de aportación seleccionado debe ser compatible con las propiedades mecánicas de la pieza. Para una soldadura más eficaz, lo mejor es asegurarse de que el material de aportación sea más fino que el material de fabricación. corte de chapas. Por ejemplo, si su chapa mide 1 mm, utilice una masilla de unos 0,5 o 0,6 mm.

Los rellenos gruesos suelen requerir más calor para fundirse y pueden aumentar el riesgo de deformación, alabeo y acumulación excesiva de calor. Además, hay que asegurarse de que sea lo suficientemente grueso para producir una soldadura duradera. También hay que tener en cuenta factores como el tipo de metal, la dilatación térmica, la resistencia a la corrosión y las características mecánicas de la masilla para reducir las posibilidades de que se produzcan defectos de soldadura. Por ejemplo, una chapa de aluminio requerirá un relleno más grueso que el acero.

Utilice un alambre de diámetro pequeño

Lo mejor es utilizar alambres de menor diámetro al soldar con electrodos de hilo macizo, como en la soldadura MIG, sobre todo si aún está adquiriendo experiencia. Esto le permite controlar mejor el calor y reduce las posibilidades de que se produzcan defectos de soldadura o quemaduras en las chapas.

Aplicar la técnica de soldadura Skip

Esta técnica consiste en realizar una serie de soldaduras intermitentes cortas (o puntos) en puntos estratégicos de la soldadura de chapa. A continuación, tras dejar que se enfríe durante unos minutos, el soldador puede soldar las zonas omitidas. La técnica de soldadura de salto es beneficiosa en costuras largas, ya que ayuda a evitar la acumulación excesiva de calor, la distorsión y el alabeo.

Utilizar gas de protección a base de argón

Lo mejor es utilizar gas de protección con un alto porcentaje de argón al soldar. A diferencia del oxígeno, el argón es un gas inerte; por lo tanto, no interfiere con la soldadura ni causa oxidación. Un ejemplo típico es la mezcla de argón (75%) y CO2 (25%). De hecho, el gas argón puro también puede servir como gas de protección en la soldadura TIG y MIG.

Aplicar el método de soldadura por puntos

Al igual que la soldadura por puntos, la soldadura por puntos de chapas metálicas consiste en crear pequeñas soldaduras temporales (tachuelas) para mantener unidas las piezas antes de la soldadura firme y definitiva. Se trata de otra técnica excelente que ayuda a evitar la quemadura y la acumulación excesiva de calor. Basta con mantener un pequeño espacio de 1 mm entre las piezas metálicas contiguas antes de realizar las soldaduras por puntos. Además, facilita la alineación de las juntas y la precisión de la soldadura.

soldadura de chapa

Evitar el sobrecalentamiento

De hecho, el calor es el factor más integral de la soldadura de chapas metálicas; sin embargo, nunca se insistirá lo suficiente en los efectos nocivos de un calor excesivo al soldar. Puede fundir las piezas o crear defectos de soldadura, como alabeo y distorsión. Por lo tanto, es fundamental controlar la emisión de calor al soldar.

Por ejemplo, la soldadura con gas genera mucho calor, por lo que es mejor para metales más resistentes como el acero. Por otro lado, la soldadura con electrodo es más adecuada para materiales más finos, como el aluminio. Del mismo modo, con la soldadura TIG y MIG, la pulsación de las corrientes de soldadura ayuda a controlar la emisión de calor.

Elija XinCheng para satisfacer sus necesidades de soldadura de chapa metálica

No basta con conocer los distintos métodos de soldadura y sus principios de funcionamiento. Trabajar con un socio de confianza es su mejor apuesta para conseguir una fabricación que cumpla todas sus especificaciones, especialmente para aquellas con tolerancias ajustadas.

En XinCheng, ofrecemos servicios de fabricación de chapa metálica. Sean cuales sean sus estrictas necesidades de fabricación, nuestros ingenieros le proporcionarán soluciones de mecanizado eficaces, rentables y de alta calidad. Cargue su archivo CAD y obtenga un presupuesto gratuito hoy mismo.

Más información: Elija servicios de mecanizado CNC en China

Conclusión

Soldadura de chapas es un proceso vital y versátil, crucial para diversos aspectos de la fabricación. A menudo necesitamos unir diferentes piezas metálicas para crear estructuras más sofisticadas. Dicho esto, como todos los procesos de fabricación, puede parecer complejo, pero es bastante sencillo, sobre todo después de adquirir experiencia y atenerse a sus principios.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor método de soldadura de chapas?

El mejor método de soldadura para chapas metálicas depende del tipo de metal, el grosor, las configuraciones de las juntas, la orientación de la superficie y los requisitos de fabricación. Sin embargo, el TIG es el más adecuado cuando se sueldan metales finos por su preciso control del hag y su versatilidad, ofreciéndole una soldadura satisfactoria.

¿Se debe utilizar corriente continua o corriente alterna para la soldadura MIG de aluminio?

Cualquiera de las dos corrientes es adecuada para la soldadura MIG de aluminio. Sin embargo, el uso de corriente continua para la soldadura MIG es más rápido porque no requiere herramientas especializadas.

¿Cómo evitar el alabeo en la soldadura de chapas metálicas?

El control de la potencia calorífica es esencial para minimizar el alabeo. Las técnicas de soldadura más eficaces son la soldadura por puntos y la soldadura por saltos. Además, considere la posibilidad de sujetar la pieza para una rápida disipación del calor.

Compartir esta entrada

Máquina VMC avanzada
Aumente la eficiencia de su producción con una máquina VMC avanzada
Optimización del mecanizado CNC
Optimización del mecanizado CNC: Consejos para reducir los tiempos de ciclo y mejorar el rendimiento
Utilice el prototipado de chapa metálica para una iteración rápida
Utilizar el prototipado de chapa metálica para la iteración rápida de componentes de automoción
Futuro de la bioimpresión 3D en medicina
Revolucionando la asistencia sanitaria: El futuro de la bioimpresión 3D en medicina
Mecanizado CNC de piezas aeroespaciales
Mecanizado CNC de piezas para la industria aeroespacial: Precisión y fiabilidad
Qué es la fabricación de plásticos
Qué es la fabricación de plásticos: Ventajas y aplicación
¿Listo para elevar su proyecto?

Dé vida a sus diseños con XC Machining

Experimente la ingeniería de precisión con XC Machining. Desde prototipos detallados hasta producción de gran volumen, estamos aquí para convertir sus conceptos en realidad. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Artículos relacionados

Amplíe sus conocimientos y manténgase informado con nuestra completa colección de artículos y publicaciones. Cada artículo ha sido cuidadosamente seleccionado para adaptarse a sus intereses específicos, ofreciéndole ideas y actualizaciones que se ajustan a las necesidades de su sector.

es_ESEspañol
Rellene este formulario detallado